¿Qué es la iconología?

Sommario

¿Qué es la iconología?

¿Qué es la iconología?

Se llama iconología a la rama de la simbología y de la semiología que estudia las denominaciones visuales del arte, por ejemplo la representación de las virtudes, vicios y otras cosas morales o naturales, con la figura o apariencia de personas.

¿Qué es la iconografía y la iconología?

La Iconología se ocupa del origen, transmisión y significado profundo de las imágenes. Es el grado último que permite comprender la imagen; el soporte es la iconografía. No hay iconología sin iconografía.

¿Qué es una fotografía Iconografica?

La iconografía es una disciplina, desprendida de la Historia del Arte, que se encarga del estudio, la descripción, el análisis y la clasificación de las imágenes sobre personajes, temas o tradiciones contenidas en retratos, cuadros, retablos, estatuas y monumentos, así como de su simbología y atributos.

¿Qué rama estudia los simbolos?

La semiótica se define como la ciencia que estudia las propiedades generales de los sistemas de signos, como base para la comprensión de toda actividad humana. Oficialmente no hay diferencia entre ambos conceptos, aunque el uso vincule más “semiología” a la tradición europea y “semiótica” a la tradición angloamericana.

¿Cuáles son los tipos de iconografía?

Los tres grandes campos de la iconografía son la mitología clásica, la mitología cristiana (ambos, en principio inspiradores de arte religioso) y las representaciones seculares.

¿Qué es la iconografía para Panofsky?

SIGNIFICACIÓN SECUNDARIA O CONVENCIONAL Para Erwin Panofsky la iconografía es una investigación limitada, ya que describe y clasifica imágenes, y también es subalterna, ya que nos informa sobre cuando y donde determinados temas específicos recibieron una representación visible a través de unos u otros motivos ...

¿Qué es la iconografía según Panofsky?

En el texto se define a la Iconografía como 'la rama de la Historia del Arte que se ocupa del contenido temático o significado de las obras de arte, en cuanto algo distinto de su forma'.

¿Cuáles son los elementos Iconograficos?

Estos elementos son: el ángel, el corazón, la corona, el mundo, el Niño Jesús y el nimbo. Dicha selección se hizo debido a su constante aparición, así como por el importante lugar que ocupan dentro de la estampa y sobre todo por su gran riqueza gráfica, visual y simbólica.

¿Cómo se llama el estudio de los dibujos?

Iconología - Wikipedia, la enciclopedia libre.

¿Cuál es la ciencia que estudia las imágenes?

La imagología se apoya en conocimientos de ciencias como la psicología,​​​ comunicación,​​​ antropología biológica,​​​ semiología,​​ diseño y otras para estudiar y controlar los estímulos que una persona o institución emite y dan forma a estas imágenes subordinadas ante su público objetivo.

¿Qué es la palabra iconología?

  • La palabra iconología se deriva de las griegas eikon, imagen, y la pseudo desinencia logia, derivada del griego logôs, y esta del verbo legein, en latín dico, decir, hablar, discurrir, razonar, es decir, la ciencia o tratado de las imágenes.

¿Qué diferencia tiene la iconografía y la iconología?

  • Se diferencia de la iconografía, en que la iconología se contempla como un hecho histórico global, reclamara para su entendimiento todos los elementos que componen el pasado, viéndose como una rama de la cultura y del pensamiento.

¿Qué es la iconología religiosa?

  • iconología religiosa, que aborda las imágenes propias de las religiones y sus mitos; se refiere a las imágenes divinas, los ángeles, santos y otras similares.

¿Qué es la iconología en la mediología?

  • Más recientemente, en el contexto de los estudios visuales anglosajones ( visual studies ), W. J. T. Mitchell ha propuesto una nueva concepción de la iconología como "estudio de las imágenes a través de los medios" ( the study of images across the media ). Esto es, dentro de la disciplina conocida como mediología .

Post correlati: